casa gorriti

miércoles, 15 de diciembre de 2010

desarmando techos

última foto Aria

Publicado por a77 en 19:08 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

a77

Gustavo Diéguez & Lucas Gilardi
arquitectos
estudioa77.com
plugandlivesystem.blogspot.com
estudioa77@gmail.com

Aprendiendo del cine, casa para pareja de actores

Esta pequeña casa ubicada en el corazón de una manzana porteña pertenece a una pareja de jóvenes actores. La antigua casa patio, con las sucesivas modificaciones que sufrió, perdió el contacto con el sol y el aire. Paulatinamente cambió su fisonomía con el curso de los años desde su origen a principios del siglo XX.

El trabajo sobre una preexistencia de casi un siglo requirió de una mirada atenta de sus rasgos. El proyecto como concepto comenzó a verse como una de las formas de la arqueología y el valor analítico de lo arqueológico como una disciplina constructiva. Las huellas de las capas históricas expusieron las líneas de las nuevas decisiones a tomar.

La reparación de las cosas es lo que nos permite comprender su funcionamiento. Hacer y reparar forman parte de un continuo, de un todo indisoluble donde las formas de hacer se encuentran implícitas. Desmontando los cielorrasos se dejaron ver los techos soportados por tirantes de pinotea y lapacho. Estos se limpiaron y fueron reubicados en sus nuevos roles: lapachos como sostén de entrepiso y las pinoteas como tirantes del techo nuevo combinadas con los tubos metálicos. Para construir esta estructura mixta se definió una viga con forma de caballete para unir ambos materiales. Estas piezas-actuantes de madera, se encontraban a disposición, cambiaron su aspecto para un nuevo ensamble, las vigas de madera cambiaron su rol de secundario a principal.

En el nivel superior de la casa se construyeron dos habitaciones y un baño con conexión al exterior. La decisión más importante del proyecto tiene que ver con reconstruir un nuevo patio en la planta alta de la casa, en una posición diferente a la original, para que lleve luz al resto de los espacios. El patio, que le ha dado origen a esta tipología de viviendas ubicadas en condominio a lo largo de un corredor, con el correr de los años ha sido techado en la mayoría de estos casos que abundaron en Buenos Aires.

La búsqueda de las señales del pasado de la casa nos hizo denotar el valor arqueológico del trabajo, pero la idea del movimiento de las piezas encontradas y también de aquellas perdidas como el antiguo patio, actuaron como transformaciones solo semejantes a las que resultan del trabajo del cine cuando en la búsqueda de sentido edita sus partes desagregadas y todas ellas construyen un relato en el tiempo.

links

a77

archivo

  • ►  2015 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2011 (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2010 (5)
    • ▼  diciembre (1)
      • desarmando techos
    • ►  noviembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.